Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
La Comisión Europea (CE) informó este jueves de que ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas de aluminio y acero, a fin de dar más margen a la negociación con Washington para lograr una solución.
“La Comisión ha decidido alinear el calendario de las dos series de contramedidas de la UE contra los aranceles estadounidenses 232 sobre el acero y el aluminio de la Unión”, indicó el portavoz comunitario Olof Gill en una comunicación a los medios.
Según dijo, de ese modo las contramedidas de la UE anunciadas el pasado 12 de marzo “entrarán en vigor a mediados de abril”.
La Comisión había anunciado entonces una respuesta a los aranceles de EU en dos tiempos, con unas medidas que iban a entrar en vigor el 1 de abril y otras, a mediados de ese mes.
“Al alinear los calendarios, la Comisión consulta simultáneamente a los Estados miembros sobre ambas listas. Esto proporciona tiempo adicional para las discusiones con la administración estadounidense”, comentó el portavoz.
UE busca lograr un equilibrio entre los productos afectados tras la imposición de aranceles
Gill afirmó que el objetivo es lograr un equilibrio adecuado entre los productos afectados, teniendo en cuenta los intereses de los productores, exportadores y consumidores de la UE.
“El cambio representa un ligero ajuste del calendario y no disminuye el impacto de nuestra respuesta, en particular porque la UE sigue preparándose para represalias de hasta 26 mil millones de euros”, explicó.
Indicó que ese planteamiento permite a la UE “dar una respuesta firme, proporcionada, sólida y bien calibrada” a las medidas de EU, “minimizando al mismo tiempo el posible impacto negativo en los productores y consumidores de la UE”, apuntó.
Lee también Unión Europea presenta su plan de rearme; movilizará miles de millones de dólares

“Mientras tanto, la UE sigue dispuesta a entablar un diálogo constructivo con Estados Unidos para buscar una solución que evite perjuicios innecesarios a ambas economías”, concluyó.
Por la mañana, en un debate en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo que, a la luz del reciente anuncio de que EU de que planea introducir aranceles adicionales el 2 de abril, estaban “considerando” alinear el calendario de los dos conjuntos de contramedidas de la UE, de modo que pudieran consultar con los Estados miembros sobre ambas listas simultáneamente.
Eso daría a la UE “más tiempo para negociar e intentar encontrar una solución mutuamente aceptable”, señaló, y agregó que, en consecuencia, todas las contramedidas de la UE anunciadas el 12 de marzo entrarían en vigor a mediados de abril.
“Este planteamiento nos permitiría dar una respuesta firme, proporcionada, sólida y bien calibrada a las medidas estadounidenses”, opinó.
Respuesta en dos fases de la UE
La respuesta en dos fases de la UE consiste, en primer lugar, en permitir que expire la suspensión de las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra EU.
La fecha para ello era el 1 de abril pero, tras el anuncio de hoy, se retrasará a mediados de ese mes, coincidiendo con la aplicación de la segunda fase de medidas.
Estas primeras contramedidas van dirigidas a una serie de productos estadounidenses que responden al perjuicio económico causado a exportaciones de acero y aluminio de la UE por valor de 8.000 millones de euros.
Lee también Poner aranceles a EU le saldría más caro a México
En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a más de 18.000 millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión propuso un paquete de nuevas contramedidas sobre las exportaciones estadounidenses que debe entrar en vigor a mediados de abril, previa consulta a los Estados miembros y las partes interesadas.