Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Semar presenta “Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días”; busca reducir índices de violencia
Moscú.- Rusia cerró el сonsulado de Polonia en San Petersburgo y expulsó a tres diplomáticos polacos como medida de reciprocidad a la decisión de Varsovia de cerrar el сonsulado ruso en la ciudad de Poznan, según informó el Ministerio de Exteriores ruso en su portal oficial.
“Se le entregó una nota a la parte polaca que notifica que en calidad de medida simétrica a la decisión de las autoridades polacas de cerrar el 30 de noviembre el Consulado General de Rusia en Poznan, la parte ruso retira (...) su permiso al Consulado General de Polonia en San Petersburgo”, indicó la diplomacia rusa.
Exteriores añadió que la medida, que entrará en vigor el 10 de enero próximo, incluye la declaración de “persona non grata” de tres diplomáticos polacos, que deberán abandonar el país antes de esa fecha.
“En los últimos años las autoridades polacas han llevado a cabo una política abiertamente hostil en contra de Rusia, destruido casi totalmente las relaciones ruso-polacas erigidas durante muchas décadas y llaman a infligir una derrota estratégica a nuestro país”, denunció exteriores.
La diplomacia rusa calificó el cierre del consulado en Poznan como “otra de las manifestaciones de esta política antirrusa” y alertó a Varsovia de que “Moscú toma y continuará respondiendo con firmeza a cualquier paso inamistoso en relación a Rusia.
Tras la desintegración del campo socialista y la Unión Soviética, Polonia pasó de ser aliada de Rusia a uno de sus mayores críticos, una posición que se convirtió en abierta enemistad tras la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea, el conflicto armado en el Donbás y, más recientemente, la guerra en Ucrania.
mcc