Más Información

“Esperaban encontrar hornos como donde hacen el pan”; buscadores rechazan versión de fiscalía sobre Teuchitlán

Declaraciones de Musk sobre Hitler desatan polémica; “no somos asesinos genocidas”, dice sindicato estadounidense

Las seis iniciativas de Sheinbaum para atender las desapariciones en México; esto es lo que establecen

Sheinbaum confirma hackeo a email y celular; “es un teléfono que ya no uso para mi comunicación más personal”

Sheinbaum reitera respaldo a Clara Brugada por proponer corridas de toros sin violencia; “es un avance muy importante”, dice

“Al ver la ropa te llega un temblor, el corazón se quiere salir”; en Teuchitlán, las madres buscadoras esperan entrar al rancho, algunas ya piensan en dejar ahí veladoras
La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, fue pospuesta en un tribunal de Chicago.
Guzmán López, uno de los Chapitos, y quien se entregó a las autoridades estadounidenses en julio pasado, tenía audiencia de revisión este 19 de marzo, pero la audiencia ha sido reprogramada para el 18 de abril, a las 10:30, ante la juez Sharon Johnson Coleman.
Junto con Guzmán, de 38 años, fue capturado Ismael "El Mayo" Zambada, quien alega que el hijo de El Chapo lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Lee también El escape de Iván Archivaldo; así pidió auxilio
El aplazamiento de la audiencia se produce en momentos en que tanto Joaquín como su hermano Ovidio negocian un acuerdo con el gobierno federal estadounidense, según reconoció su propia defensa. Ambos son representados por el abogado Jeffrey Lichtman.
La noticia de un posible acuerdo para Ovidio Guzmán López, de 34 años, quien se ha declarado inocente, se divulgó por primera vez durante una audiencia en octubre pasado.
Posteriormente, se informó que también Joaquín está buscando un acuerdo.
“Necesitamos un poco más de tiempo”, dijo en la corte el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine, en enero pasado, en el caso de Joaquín Guzmán. “Tratamos de analizar si pudiera haber una resolución global”.
La audiencia de Ovidio está programada para el 31 de marzo, en la misma corte que lleva el caso de Joaquín.
En los últimos años, los hijos de Guzmán han liderado una facción del cártel conocida como “los Chapitos”, identificada como uno de los principales exportadores de fentanilo a Estados Unidos. En 2023, los fiscales federales presentaron acusaciones contra docenas de miembros del cártel de Sinaloa, entre los que estaban ambos hermanos, en una investigación de tráfico de fentanilo.
El FBI alega que Zambada y Joaquín Guzmán López supervisaron el tráfico de “decenas de miles de libras de drogas a Estados Unidos, junto con la violencia relacionada”. Zambada debe comparecer ante el tribunal en Nueva York la próxima semana.
mgm