Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, un defensor de las políticas de Donald Trump, lanzó una advertencia a través de sus redes sociales para Colombia y al resto de las naciones del mundo.
Aseguró que el Congreso está listo para aprobar sanciones y otras medidas contra aquellos países que no cooperen plenamente o no cumplan con los requisitos para aceptar a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en el territorio estadounidense.
"Colombia y todas las naciones deben estar alerta: el Congreso está completamente preparado para aprobar sanciones y otras medidas contra aquellos que no cooperen plenamente o no cumplan con los requisitos para aceptar a sus ciudadanos que están ilegalmente en los Estados Unidos", posteó en su red social.
Según Johnson, el presidente Trump está cumpliendo con su promesa de poner a Estados Unidos en "primer lugar", y por lo que Congreso está dispuesto respaldarlo e implementar políticas que refuercen su agenda.
Esta medida podría tener un impacto significativo en las relaciones internacionales, especialmente con aquellos países que tienen una gran cantidad de ciudadanos viviendo ilegalmente en el país.
aov/mgm