Más Información

Arrestan a maestro en Tapachula, Chiapas, denunciado por alumna durante clausura de cursos; lo acusan de hostigamiento y acoso sexual

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"

Instituto de la Juventud levanta la mano para recibir estatuas del “Che” y Fidel Castro; pide “hora y lugar” para recogerlas

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice
Nueva York. Una jueza federal en Nueva York dio hoy un plazo de tres meses al mexicano Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, para continuar negociando un acuerdo de culpabilidad, que lo liberaría de la cadena perpetua.
Carrillo Fuentes, que lideró el Cartel de Juárez tras la muerte en 1997 de su hermano Amado Carrillo -alias 'El señor de los cielos'- está preso en esta ciudad desde el pasado febrero, cuando fue extraditado a Estados Unidos junto a otros 28 mexicanos, entre ellos Rafael Caro Quintero.
En la audiencia que enfrentó hoy y que duró apenas 15 minutos, la jueza Jean Marie Azrack, que preside su caso en la corte federal para el distrito Este de Nueva York en Brooklyn, ordenó que continúen las discusiones sobre una posible declaración de culpabilidad durante 90 días.
Azrack fijó la fecha de la próxima audiencia para el 30 de septiembre, a las 11 de la mañana, cuando se conocerá si se logró ese acuerdo, que negocia desde hace cinco meses, tras declararse no culpable de narcotráfico.
Bajo el liderazgo de El Viceroy - que enfrentó la audiencia con grilletes en sus tobillos- el Cartel de Juárez, que según la acusación, traficaba cocaína de Colombia a Estados Unidos, se asoció con el Cartel de Sinaloa, pero en 2014 hubo una violenta ruptura cuando su entonces jefe, Joaquín "el Chapo" Guzmán, ordenó la muerte de un hermano de Carrillo.
En respuesta, El Viceroy ordenó que se hiciera lo mismo con un hermano de Guzmán que estaba preso.
Lee también Comparecen Caro y “El Viceroy” en NY; EU reconoce que fueron “expulsados” de México no extraditados
Carrillo Fuentes fue arrestado en 2014 en su país y cuando fue extraditado a Estados Unidos cumplía en su país otra condena por narcotráfico.
desa/mgm