Más Información

"Ropa y zapatos, las evidencias del horror en Teuchitlán": Carlos Martín Beristain, miembro del GIEI; "los objetos humanizan la pérdida"

Buscadora en Tamaulipas vende su auto para iniciar campaña como candidata a jueza; "jala bien, no te deja tirado", asegura

En 24 horas, caen tres "peces gordos" requeridos en EU; son acusados de tráfico de personas, drogas y dinero

Pese a descongelamiento de cuentas, UIF recuerda hay orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont y su esposo; acata orden de tribunal

Dan 40 años de cárcel a militares por asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo; ordenan disculpa pública

Trump impone aranceles de 25% a autos que no se produzcan en EU; iniciarán de manera gradual a partir de 2.5%

Víctimas de Naasón Joaquín García impugnan candidaturas a elección judicial; "están relacionados a la Luz del Mundo", acusan

7 cartones que describen la evasión de Cuauhtémoc Blanco contra el desafuero; diputado dobla a la justicia
El calendario en línea de Google ha eliminado las referencias predeterminadas para un puñado de días festivos y eventos culturales, y los usuarios han notado que las menciones al Mes del Orgullo y de la Historia Negra, así como otras celebraciones, ya no aparecen en sus aplicaciones de escritorio y móviles.
El gigante tecnológico con sede en California dijo que agregó manualmente "un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países" durante varios años, complementando los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com que se han utilizado para completar Google Calendar durante más de una década. Aún así, agregó la compañía, recibió comentarios sobre algunos otros eventos y países que faltaban.
"Mantener cientos de momentos de forma manual y consistente a nivel mundial no era escalable ni sostenible", dijo Google en un comunicado enviado a The Associated Press. "Por eso, a mediados de 2024 volvimos a mostrar sólo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes".
Lee también Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
Google no proporcionó una lista completa de los eventos culturales que agregó antes del cambio del año pasado y, por lo tanto, hoy ya no aparecen de forma predeterminada.
Además de los primeros días del Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, eso incluye el comienzo del Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Herencia Hispana, así como el Día del Recuerdo del Holocausto.
La celebraciones que fueron eliminadas son: enero - Día de la Memoria del Holocausto (Holocaust Remembrance Day); febrero, Mes de la Historia Afroamericana (Black History Month); marzo, Mes de la Historia de la Mujer (Women’s History Month); mayo - Mes de la Herencia Asiática y de los Isleños del Pacífico (Asian Pacific American Heritage Month); junio, Mes del Orgullo LGBTQ+ (Pride Month); agosto - Mes de los Pueblos Indígenas (Indigenous Peoples Month), y septiembre, Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month).

Google también ha ganado atención por su decisión más reciente de cambiar los nombres del golfo de México y Denali en Google Maps, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump de cambiar el nombre del cuerpo de agua que limita con EU, México y Cuba a golfo de América, así como revertir el título del pico de montaña más alto de Estados Unidos a Monte McKinley.
La empresa confirmó el lunes que el nombre de golfo de América había entrado en vigor. Los usuarios de Google Maps en EU ahora sólo ven el nombre de golfo de América, mientras que los de otros países ven ambos nombres. Sin embargo, Denali todavía aparece tanto en Google Maps como en el GNIS.
Guerra de Trump contra los programas de diversidad, equidad e inclusión
El presidente Trump ha estado apuntando a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para eliminarlos en las primeras semanas de su administración.
Un mensaje de la Casa Blanca pide que “los funcionarios públicos, educadores, bibliotecarios y todo el pueblo de los Estados Unidos observen este mes con programas, ceremonias y actividades apropiadas”, aunque no hay ninguna explicación sobre qué constituye “apropiado”.
Adicionalmente, en un comunicado de prensa del Departamento de Defensa titulado “Los meses de identidad han muerto en el Departamento de Defensa” dice que los recursos oficiales, incluidos los horarios de trabajo, ya no se utilizarán para celebrar los meses de concienciación cultural. El Mes de la Historia Negra, el Mes de la Historia de la Mujer y el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidad se encontraban entre los eventos que ahora están prohibidos.
“Estamos orgullosos de nuestros guerreros y su historia, pero nos centraremos en el carácter de su servicio en lugar de sus características inmutables”, se lee en el comunicado del Departamento de Defensa.
En sus primeras dos semanas en el cargo, Trump ha tomado medidas para poner fin a la acción afirmativa en las contrataciones federales y ha ordenado que todos los trabajadores federales de DEI sean puestos en licencia paga antes de ser finalmente despedidos. Horas después de que una colisión en el aire entre un helicóptero militar y un avión de American Airlines matara a 67 personas a pocos kilómetros de la Casa Blanca, Trump culpó sin fundamento a las iniciativas de diversidad de socavar la seguridad aérea, a pesar de que no hay evidencia de ello.
Una proclamación de Trump destacó específicamente las contribuciones de los abolicionistas Frederick Douglass y Harriet Tubman, el economista conservador Thomas Sowell y el juez de la Corte Suprema Clarence Thomas. Dijo que sus logros "han hecho avanzar monumentalmente la tradición de la igualdad ante la ley en nuestro gran país" y son una inspiración continua.

La declaración también incluyó al golfista Tiger Woods como un gran jugador estadounidense, diciendo que estaba entre aquellos que “han superado los límites de la excelencia en sus respectivos campos, allanando el camino para que otros los sigan”.
“En este Mes Nacional de la Historia Negra, mientras Estados Unidos se prepara para entrar en una Edad de Oro histórica”, decía la proclamación, “quiero expresar mi enorme gratitud a los estadounidenses negros por todo lo que han hecho para traernos a este momento, y por las muchas contribuciones futuras que harán a medida que avancemos hacia un futuro de posibilidades ilimitadas bajo mi administración”.
desa/mgm