Más Información

Desde que Trump llegó al poder se ha detenido a mil 154 mexicanos en EU: SRE; 222 en los últimas redadas

Caen 6 integrantes de "La Barredora" en Tabasco, entre ellos el asesino del empresario “Niñón Jr”; les aseguran armas y drogas

Huracán "Erick": Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños; sobrevolará con Salomón Jara zonas afectadas

A un mes de su asesinato, realizan homenaje a Ximena Guzmán y José Muñoz; asisten miembros de gabinete de Brugada

Laisha Wilkins acusa que el TEPJF le notificó sobre denuncia por un tuit; llamó "censuradora" a una candidata

Huracán "Erick": Semar abre centros de acopio en la CDMX para afectados en Oaxaca y Guerrero; envía primeras despensas

Sentencian a “El Hummer” a 35 años de cárcel en EU; confiscarán 792 mdd al líder fundador de "Los Zetas"

Yerno de "El Mencho" se declara culpable de lavado en EU; dan 30 años de cárcel a miembro de "Los Cuinis"

Avala Morena periodo extraordinario en Congreso con 16 dictámenes; oposición advierte consolidación de régimen autoritario
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció un decomiso histórico de fentanilo en Nuevo México ligado al Cártel de Sinaloa. Se confiscaron también armas y hay 16 personas detenidas.
En el operativo, liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo, incluyendo aproximadamente 3 millones de pastillas; 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de cristal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas (algunas modificadas o fantasmas), 5 millones de dólares en efectivo y siete vehículos.
La acción abarcó varios puntos cercanos a la frontera sur de Estados Unidos, como Albuquerque, en Nuevo México, y Phoenix, en Arizona, según detallaron las autoridades. La red abarca además estados como Nevada, Oregon y Utah. La investigación tomó seis meses, expuso Ryan Ellison, fiscal de Estados Unidos para el distrito de Nuevo México.
Lee también FOTOS: EU incauta 3 millones de pastillas de fentanilo, el mayor decomiso en su historia
Entre los 16 detenidos hay tres mujeres. Seis de los capturados vivían "ilegalmente" en Estados Unidos, detalló Bondi.
"Estamos muy orgullosos de anunciar hoy un histórico arresto del Cartel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico", declaró Pamela Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, en una rueda de prensa.
El líder del grupo, Heriberto Salazar Amaya, va quien Bondi describió como un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, vivía en Salem (Oregon) y la droga se distribuía en Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona) y Utah, explicó.
Lee también Detienen a operadora del CJNG con orden de captura en EU; le aseguran arma larga dorada

Las autoridades ya habían deportado dos veces a México a Salazar Amaya, el líder de esta red del Cartel de Sinaloa, que el Gobierno de Trump declaró como organización terrorista en febrero, según recordó Bondi, quien avisó que enviará a los detenidos a las cárceles "el mayor tiempo posible" en lugar de deportarlos.
"Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz", expresó la fiscal.
Lee también Acusa Trump que sigue entrando fentanilo a EU de México y Canadá; “es mejor que pare”, advierte
Bondi enmarcó la operación en la lucha del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el fentanilo, una droga sintética elaborada en México con precursores químicos de China y que mata a 75 mil estadounidenses al año, por lo que es la principal causa de muerte para personas de 18 a 34 años, según la fiscal.
"Vienen más confiscaciones, vienen más arrestos. Les garantizo eso. Y que mejor se cuiden estos traficantes, estos vendedores, porque no estaremos negociando", advirtió la funcionaria.
mcc