Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Liberan a líderes extremistas de asalto al Capitolio tras indulto de Trump; fueron acusados de conspiración sediciosa en 2021
Bruselas.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves la extensión de la actual licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para el uso de su vacuna contra el Covid-19 en niños de entre 5 y 11 años.
La de Pfizer es la primera vacuna que recibe respaldo de los científicos europeos para ser administrada en niños menores de 11 años, aunque con una dosis menor que la utilizada en mayores de 12 años.
Lee también:
Nueva variante del Covid-19 tiene múltiples mutaciones y es potencialmente más contagiosa
La inyección se administrará en dos dosis, con un intervalo de tres semanas entre la primera y la segunda, según la EMA. Los efectos secundarios más comunes detectados en los ensayos clínicos fueron similares a los de los mayores de 12 años, como cansancio, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, molestias y enrojecimiento en el lugar de la inyección, unos efectos “leves o moderados”.
El estudio principal en casi 2 mil niños de 5 a 11 años, sin signos de infección previa, dio como resultado una efectividad del 90.7% en la prevención del Covid-19 sintomática (aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98.3%)”, subraya la agencia.
agv