Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Leópolis.- La Agencia Nacional de Ucrania para la Prevención de la Corrupción incluyó al grupo suizo Nestlé en su lista de patrocinadores internacionales de la guerra, según informó este jueves en un comunicado, con lo que espera ejercer presión para que la compañía abandone el mercado ruso.
El motivo de la designación es que Nestlé sigue "operando en la Federación Rusa, suministrando bienes a sus consumidores y expandiendo su base productiva en Rusia" a pesar de la invasión de Ucrania, afirmó la Agencia.
Según dicha fuente, Nestlé importó a Rusia productos y materiales por valor de 374 millones de dólares en 2022 y por valor de 271 millones en lo que va de 2023.
Las tiendas rusas todavía están llenas de productos de Nestlé a pesar de que ésta anunciara la suspensión de las importaciones con la excepción de "bienes esenciales y básicos para la población local", señaló el comunicado.
"Nestlé no ha publicado datos sobre sus ingresos y los impuestos pagados en 2022 (en Rusia), probablemente por miedo a la presión internacional", denunció la agencia, según la cual el grupo suizo está demostrando su "disposición a cooperar con el estado agresor".
Lee también EU entrega otros 150 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
¿Cuántas empresas ha designado Ucrania como patrocinadoras de la guerra?
En total, 45 corporaciones internacionales han sido designadas como patrocinadoras de la guerra por su papel a la hora de pagar impuestos en Rusia, suministrar productos clave o participar en campañas de propaganda o movilización.
Con ello, la agencia espera afectar su reputación e incrementar la presión internacional para que abandonen el mercado ruso.
Según el centro de análisis ucraniano KSE, 296 corporaciones han salido por completo de Rusia desde el inicio de la invasión, mientras que 3 mil 753 han reducido sus operaciones y 1 mil 523 siguen funcionando con normalidad.
Lee también FMI, Banco Mundial, Unión Europea y EU se comprometen a ayudar a Ucrania el tiempo que sea necesario
mcc