Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Islamabad.- Un tribunal de Pakistán anuló la sentencia contra el exprimer ministro Imran Khan y su estrecho colaborador Shah Mahmood Qureshi, acusados de filtrar secretos de Estado, aunque se espera que el exmandatario permanezca en prisión por tener una condena en vigor por otro caso.
Khan y Qureshi, exministro de Exteriores de Pakistán, habían sido condenados el 30 de enero a 10 años de prisión por un tribunal de primera instancia que los acusó de filtrar un cable diplomático clasificado enviado por el embajador de Pakistán en Washington en marzo de 2022.
Sin embargo, la Alta Corte de Islamabad absolvió hoy a ambos "después de que se presentara una petición contra la sentencia del tribunal", dijo en un comunicado Ahmed Janjua, portavoz de la formación de Khan, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).
Khan había afirmado que el documento contenía pruebas de una conspiración que contaba con el apoyo de Washington para expulsarle del poder por su postura neutral en la guerra de Ucrania.
El primer ministro fue derrocado en abril de 2022 mediante una moción de censura y meses después reveló parte del contenido del cable diplomático durante un mitin político.
Washington ha negado repetidamente las acusaciones de Khan.
Lee también Condenan a 14 años de prisión a exprimer ministro paquistaní Imran Khan por corrupción
Exprimer ministro de Pakistán seguirá en la cárcel, ¿por qué?
Pese a este espaldarazo judicial, Khan permanecerá en prisión al pesar sobre él una condena a siete años por matrimonio fraudulento, puesto que contrajo matrimonio con su esposa antes de que pasara el periodo de tiempo mínimo para que esta se pudiera volver a casar tras divorciarse de su anterior marido.
Por el contrario, Qureshi quedará en libertad salvo que la Policía lo arreste por otro caso.
Khan fue arrestado el pasado agosto acusado de corrupción y actualmente afronta casi 200 casos legales.
El ex primer ministro no pudo concurrir a las últimas elecciones generales de Pakistán, organizadas en febrero, al hallarse en prisión e inhabilitado para ejercer cargos públicos por la Comisión Electoral de Pakistán.
Aunque el PTI de Khan obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones generales, la formación fue incapaz de formar gobierno debido a una serie de bloqueos judiciales y políticos, por lo que la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N) consiguió imponerse con el apoyo de otras formaciones y nombrar a Shehbaz Sharif como nuevo primer ministro.
mcc