Más Información

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"

xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Los órganos reguladores de Estados Unidos lanzaron este domingo un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso, al tiempo que cerró otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.
El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron en un comunicado que los clientes tendrán acceso a partir de mañana, lunes, a todo el dinero depositado en el SVB.
Con este plan, aseguraron, los contribuyentes "no asumirán las pérdidas" del banco y se protegerá los depósitos para "brindar acceso al crédito por parte de hogares y empresas".
Los reguladores también anunciaron el cierre este domingo de Signature Bank, de Nueva York, y prometieron que se aplicará el mismo plan para que se reembolse a los clientes todo el dinero depositado.
Lee también Colapso del Silicon Valley Bank: la mayor caída de una entidad financiera en EU desde 2008
En cambio, los accionistas y algunos tenedores de deuda no estarán protegidos por estas medidas.
Signature Bank, que da servicios sobre todo a empresas de abogacía y del ecosistema cripto, según medios especializados, tenía unos activos de 110 mil 360 millones de dólares y depósitos de 88 mil 590 millones al cierre del ejercicio pasado.
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York está en contacto y se ha coordinado con la FDIC para su cierre "a la luz de los acontecimientos del mercado" y está "siguiendo las tendencias" y colaborando con las autoridades para "proteger a los consumidores" y "preservar la estabilidad del sistema financiero global", dijo en un comunicado.
Paralelamente, la Fed anunció que pondrá fondos adicionales para "garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de todos los depositantes".
Lee también Silicon Valley Bank golpea a México
"El sistema bancario de Estados Unidos se mantiene resiliente", reivindicaron.
El banco Sillicon Valley, con sede en California, anunció el miércoles pasado que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a sus dificultades financieras, que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21 mil millones de dólares, con una pérdida de unos mil 800 millones.
Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez, y posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en general, tanto en Estados Unidos como en otros países.
Lee también ¿Nos debe preocupar la caída de Silicon Valley Bank?
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf