Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El grupo islamista Hamas confirmó oficialmente este viernes la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, al que alabó como un "héroe mártir", después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamientos con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.
"Se levantó como un héroe como un mártir, avanzando sin retroceder, desenvainando su arma, chocando y enfrentándose al ejército de ocupación al frente de las filas, moviéndose entre todas las posiciones de combate, firme y estacionado firmemente en la orgullosa tierra de Gaza, defendiendo la tierra de Palestina", indica la necrológica de Hamás sobre Sinwar.
El mensaje, transmitido por sus canales oficiales, también fue leído en un vídeomensaje por el líder de Hamas dentro de la Franja de Gaza, Jalil al Haya, quien advirtió de que su muerte "solo fortalecerá aún más" al movimiento y prometió que "la ocupación pronto lamentará" lo ocurrido.
Lee también Yahya Sinwar, líder de Hamas; el carnicero de Khan Younis
La necrológica de Hamas destaca a Sinwar como un "hombre noble y valiente, que dedicó su vida a Palestina", que murió como un "mártir".
También resalta que desde su juventud estuvo implicado en actividades yihadistas, que pasó 23 años en una prisión israelí, y que planificó la operación "Inundación de al Aqsa", como Hamas bautizó los ataques de octubre de 2023 en las comunidades del sur de Israel, que causaron 1.200 muertos y 250 secuestrados.
Sinwar fue nombrado líder de Hamas enclave en 2017
Hamas señala que Sinwar se suma a una "larga lista" de líderes del grupo asesinados por Israel, como su fundador Ahmad Yassin, Abdel Aziz Al Rantisi, Al Maqadma, Abu Shanab, Jamal Mansour, Jamal Salim, o más recientemente, el que era el jefe del grupo, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque atribuido a Israel el pasado 31 de julio en Teherán, o su adjunto, Saleh al Arouri, en Beirut el pasado enero.
"El martirio del hermano líder Yahya Sinwar y de todos los líderes y símbolos del movimiento que lo precedieron en el camino del orgullo y el martirio, sólo aumentará la fuerza, solidez y determinación del movimiento Hamas y nuestra resistencia", indicó el grupo.
Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamas en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.
Lee también Hamás y la muerte de su líder: escenarios de guerra y negociación en Medio Oriente
En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos "colaboracionistas", pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1.047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.
sg/mcc