Más Información
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Los meteorólogos de Estados Unidos vigilan una "perturbación tropical" que se encuentra en medio del Atlántico y que hacia el fin de semana podría convertirse en una depresión tropical, con efectos para Cuba, Bahamas y el sureste de EU.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EU, la perturbación produce hoy "una amplia zona de aguaceros y tormentas desorganizadas" en las Antillas Menores, que incluye a las islas caribeñas de Trinidad y Tobago, Barbados, Dominica y Antigua y Barbuda, entre otras.
El NHC pronostica condiciones meteorológicas que favorecerán la formación de una depresión tropical durante el fin de semana, mientras este sistema se mueva hacia el oeste-noroeste y se encuentre sobre Las Antillas Menores, es decir Cuba, La Española, Puerto Rico, entre otras.
Lee también Alerta por posible formación de ciclón Carlotta en México: ¿cuándo llega y qué estados afectará?
La perturbación cuenta con una probabilidad media (60%) de convertirse en un sistema ciclónico en los próximos siete días, informó el centro meteorológico, con sede en Miami.
El NHC recomienda que las autoridades de las Antillas Mayores, Bahamas y del sureste de EU vigilen el desarrollo de este sistema.
Este sistema se mueve hacia el este de la cuenca atlántica luego de que entre fines de junio y julio el huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, impactara áreas del Caribe, la mexicana Península del Yucatán y del Golfo de México, incluido el estado de Texas.
kicp/mcc