Más Información

Putin acuerda suspender ataques a la infraestructura energética de Ucrania, anuncia el Kremlin; acuerdo llega tras llamada con Trump

Caso Teuchitlán: Tras reunión con Sheinbaum, gobernador de Jalisco acuerda trabajar con la FGR; garantiza apertura

“No es contra México”; Destructor USS Gravely navega en Golfo de México en su territorio vigilando que no entre droga: Sheinbaum

Ceci Flores pide respeto a Noroña por comentarios sobre caso Teuchitlán; “podríamos rezarle a un zapato, a una playera, a un lugar”

Jefe del FBI aplaude detención en México de líder de la Mara Salvatrucha; “esta es una gran victoria”, destaca

Así “ponía” la hermana de Xóchitl Gálvez víctimas para secuestrarlas; tenía relación con gente importante, “según declaraciones”
Toronto.- Canadá empezó a aplicar este jueves una nueva ronda de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a la decisión del presidente de EU, Donald Trump, de imponer gravámenes del 25% a sus importaciones de acero y aluminio.
Los aranceles, anunciados el miércoles, afectan a 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos: 12 mil 600 millones de importaciones de acero, 3 mil millones de aluminio y el resto a productos como herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro.
Canadá dijo que los aranceles que la Administración de Trump impuso al acero y aluminio canadiense violan el tratado de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC, así como las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por lo que ha dado pasos para iniciar procesos ante las dos instancias.
Este jueves, el ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, advirtió que ordenó a su ministerio que dé prioridad financiera "a proyectos que usen predominantemente acero y aluminio canadienses".
Lee también Trump amenaza con aplicar aranceles de 200% al vino y la champaña de Francia y la Unión Europea
Delegación canadiense viaja a EU; busca rebajar tensión por guerra arancelaria de Trump
Precisamente Champagne viajó este jueves a Washington junto con el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, y el jefe del gobierno provincial de Ontario, Doug Ford, para mantener conversaciones con el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, en un intento de rebajar la tensión entre los dos países.
El viaje de la delegación canadiense a Washington se produce después de que Ontario decidiese suspender la anunciada subida de precio del 25% de la electricidad que exporta a 1.5 millones de hogares estadounidenses.
Ford se vio obligado a dar marcha atrás cuando Trump amenazó con duplicar los aranceles al acero y aluminio canadienses si Ontario no eliminaba el encarecimiento de la electricidad.
Guerra comercial: los aranceles de Trump su socios del tratado de libre comercio
La guerra comercial entre los dos socios del T-MEC, que también está salpicada por las amenazas a la soberanía canadiense de Trump, tiene múltiples frentes.
EU impuso una primera ronda de aranceles del 25% a todos los productos canadienses no incluidos en el T-MEC. En respuesta, Ottawa está aplicando desde principios de marzo el mismo gravamen a 30 mil millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses, desde bebidas alcohólicas a zumo de naranja o electrodomésticos.
Pero los gobiernos provinciales también están tomando sus propias medidas para presionar a Estados Unidos, como el fallido aumento del precio de la electricidad de Ontario. La provincia también ha cancelado un contrato de 100 millones de dólares con la empresa de telecomunicaciones Starlink del empresario Elon Musk, cercano a Trump, y ha eliminado de sus tiendas las bebidas alcohólicas procedentes de EU.
Este jueves, la provincia de Columbia Británica anunció que a partir de hoy los vehículos de Tesla, otra de las empresas de Musk, están excluidos de su programa de incentivos para vehículos eléctricos.
mcc