Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones
El gobierno de Brasil aprobó el asilo político para la exprimera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), pese a la condena de 15 años de prisión que se dictó en su contra por lavado de activos.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que la embajada de Brasil en Perú indicó que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, decidió otorgar dicho beneficio a Heredia Alarcón y a su menor hijo S.M.O.H.H.
El gobierno de Perú informó a la embajada de Brasil que Heredia fue condenada. Sin embargo, el gobierno de Brasil solicitó la salida de la esposa de Humala Tasso y de su hijo, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención.
Dicho marco normativo señala que el “Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente”.
“En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, subrayó la Cancillería peruana.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm