Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
La Asamblea General de la ONU pidió el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en un lapso de "12 meses", en una resolución no vinculante que ha sido criticada por Israel.
El texto, acorde con la opinión de la Corte Internacional de Justicia de julio pasado sobre la ocupación israelí en Gaza, fue adoptado por 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones. Israel condenó la medida.
La resolución exige que Israel acate la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de julio sobre la presencia israelí en Cisjordania y Jerusalén Este, y pide un embargo de armas a Israel.
Lee también Explosiones en Líbano confirman "grave riesgo" de escalada con Israel: jefe de la ONU
La medida fue patrocinada por el Estado de Palestina y otros 29 países, en su mayoría naciones musulmanas. Los EAU son el único país árabe que reconoce a Israel que declinó añadir su nombre a los patrocinadores.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel señaló que la decisión "alienta el terrorismo y perjudica las posibilidades de paz".
Criticó que la resolución ignora el 7 de octubre y refuerza a Hamás, enviando el mensaje de que "el terrorismo paga", y hace menos probable un acuerdo sobre los rehenes.
kicp/mcc