Más Información
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
Luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Ronald Johnson, exmiembro de la Inteligencia (CIA), como embajador en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que habrá cooperación, pero siempre van a defender la soberanía de México.
" (...) cualquier colaboración, coordinación con el gobierno, particularmente en Estados Unidos, va a ser igual siempre. Eso lo tenemos que defender", comentó.
En la conferencia matutina de este miércoles, Claudia Sheinbaum aclaró que habrá colaboración y coordinación, “pero sin subordinar”.
Lee también Trump nomina a Ronald Johnson como embajador de EU en México
“Entonces frente al embajador que hoy, el día de ayer nombró el presidente Trump, o las acciones que se han realizado, no solo en Sinaloa, sino en todo el país, pues son acciones que tenemos que desarrollar y que se están haciendo con la estrategia de seguridad que planteamos, y allí donde vamos a colaborar”.
Señaló que espera que Estados Unidos pueda colaborar para evitar la entrada de armas al país, igual que México está trabajando para combatir las drogas.
“Recuerden que el 75% de las armas que se encargan en México vienen de Estados Unidos. Entonces es un tema que en una mesa de alto nivel. Colaboramos, nos coordinamos en formación, hacemos trabajo conjunto, siempre respetando nuestras soberanías, pero también el interés de las ciudades estadounidenses y el interés de las ciudades mexicanas”, comentó.
kicp/apr