Más Información

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
A menos de una semana del acuerdo en la fecha con el mandatario estadounidense Donald Trump para la entrada de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que su gobierno dará una “respuesta integral”, después de que ayer se impusiera un arancel de 25% a autos importados.
En su conferencia mañanera de este jueves 27 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que Trump dará a conocer el 2 de abril “el sistema de aranceles que va a proponer a todo el mundo”, incluido México.
“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio; lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”, declaró.
Lee también Trump impone 25% a autos que no estén hechos en EU
En el Salón Tesorería, la Presidenta mostró el comunicado que emitió la Casa Blanca que refiere el ajuste de Trump a las importaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos.
“Los importadores de automóviles, bajo el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel de 25% solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
“La piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC, permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de comercio, con consulta con la oficina de aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, destacó la Mandataria.
Lee también Mirada Global; las opciones de México, ante las amenazas de Trump
“Esto es lo esencial, hay otros temas que se vinculan con esto”, expresó.
Insistió en que su gobierno siempre va a proteger a México, los empleos y a las empresas mexicanas.
Recalcó que dentro del T-MEC no debe de haber aranceles y destacó las conversaciones que México ha tenido con las autoridades de Comercio de Estados Unidos: “Yo creo que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr