Más Información

Arrestan a maestro en Tapachula, Chiapas, denunciado por alumna durante clausura de cursos; lo acusan de hostigamiento y acoso sexual

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación(DOF) para expropiar 376 mil metros cuadrados en los tramos 1, 3 y 4 del Tren Maya.
Corresponden a 86 inmuebles de propiedad privada, ubicados en el municipio de Palenque en el estado de Chiapas, en los municipios de Emiliano Zapata, Tenosique y Balancánen, describió el DOF que se publicó este martes.
Asimismo, el estado de Tabasco, en los municipios de Escárcega y Calkiní. En Campeche, en los municipios de Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Bokobá Umán en el estado de Yucatán.
En tanto, al entrar en vigor dicho decreto, Fonatur, Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, deben coordinarse para cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización.
“Si los bienes a que se refiere el presente decreto no son destinados a la realización de las acciones que dieron causa a la expropiación, el afectado podrá ejercer las acciones correspondientes, conforme a la normativa aplicable”, señaló el DOF.
kicp/apr