Más Información

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Renuncia Linda Yaccarino como directora general de X; coincide con polémica de Grok por sus respuestas antisemitas

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el jueves que instó a Apple a fabricar sus productos en Estados Unidos en lugar de India, país al que el gigante tecnológica anunció que quería trasladar parte de su producción tras la imposición de aranceles a China.
"Tuve un pequeño problema con Tim Cook", dijo Trump, refiriéndose al presidente de Apple, desde Doha, la capital de Catar, segunda etapa de su gira de varios días por el Golfo.
"Le dije 'Tim te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos'", detalló.

EU y China acuerdan suspender por 90 días los aranceles mutuos
Estados Unidos y China anunciaron el lunes un acuerdo para suspender durante 90 días la imposición mutua de aranceles, reduciendo la tensión en una guerra comercial que inquietaba los mercados financieros y generaba temores de una recesión económica global.
Antes del acuerdo entre Beijing y Washington, Cook había señalado que Apple "no podía estimar con precisión el impacto de los aranceles".
Al presentar las ganancias del primer trimestre de la empresa tecnológica a principios de mayo, Cook dijo que calculaba que "la mayoría de los iPhones vendidos en EU tengan a India como país de origen".
La medida permitía evitar los aranceles estadounidenses del 145 % sobre productos procedentes de China, centro de fabricación de Apple desde hace tiempo.
Pero desde entonces, ambos países alcanzaron un acuerdo que suspende momentáneamente las tarifas.
sg/mcc