Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
La sonda lunar china Chang'e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, en el más reciente avance del programa espacial de Beijing, informó el domingo la agencia estatal Xinhua.
La sonda Chang'e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el sistema solar, indicó Xinhua citando a la Agencia Espacial de China.
Lee también: Lanzamiento de la misión tripulada de Boeing se detiene a último momento por fallo informático
Cuando la sonda china Chang'e 6 entró en la órbita lunar
La sonda china Chang'e 6 entró en órbita lunar el 7 de mayo, completando así otro paso en su misión de recoger muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia.
La Administración Nacional del Espacio de China informó de que la sonda, que despegó el pasado 3 de mayo y ejecutó con éxito la maniobra de frenado cercano a la Luna, que permite a la nave ser capturada por la gravedad de nuestro satélite.
Una vez en órbita, la sonda Chang'e 6 ajustará su altitud y ángulo de órbita lunar en preparación para los próximos pasos de su misión, que incluyen el alunizaje en la región polar sur de la Luna, donde está previsto que recoja unos dos kilogramos de muestras.
Lee también: Luna de Fresa 2024: ¿Cuándo ver el fenómeno astronómico de junio en México?
La sonda, cuyo viaje de ida y vuelta se prolongará durante unos 53 días, está compuesta por cuatro componentes: un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.
El programa Chang’e, nombrado en honor a una diosa de las leyendas chinas que se cree vive en la Luna, comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.
En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el exitoso alunizaje de la Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún otro país había alcanzado hasta la fecha, y la construcció n de su propia estación espacial.
sp/apr