Más Información

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Hernán Bermúdez Requena, el "García Luna" de Adán Augusto; prófugo internacional vinculado a “La Barredora” del CJNG

Cubren ventanas rotas de Járkov, destrozadas por la guerra; se convierten en lienzos de resiliencia e identidad ucraniana

Reportan 200 casos de daño ambiental en Yucatán en primer semestre del año; Profepa investiga desmontes y remoción ilegal de manglares

Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Ciudad de Panamá. El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo este domingo no ver una amenaza "real" contra los tratados por los que Estados Unidos entregó a su país el control del canal de Panamá, tras reunirse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
"No siento que haya ninguna una amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso", afirmó Mulino en una conferencia de prensa.
Mientras, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió al presidente panameño, durante la reunión que sostuvieron este domingo, "cambios inmediatos" para contrarrestar la supuesta influencia China en el Canal de Panamá.
"El secretario Rubio dejó en claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado", señaló el Departamento de Estado en un comunicado.