Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Director del Tren Maya admite desconocer costo total del proyecto; Sheinbaum asegura transparencia en este dato

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización
Jerusalén. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que “existe la posibilidad” de lograr un nuevo acuerdo de liberación de rehenes israelíes en la Franja de Gaza con el grupo islamista Hamás.
Durante una visita a la base aérea de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, aseguró que Israel está aumentando la presión sobre el grupo, y que “existe la posibilidad de que esta vez logremos un acuerdo de rehenes”.
En más de un año de guerra, Hamas e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar a más de un centenar de los 251 secuestrados el 7 de octubre.
Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano, y algunos exmiembros del Gobierno israelí, como el político opositor Benny Gantz o el anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant (destituido a principios de noviembre), han acusado al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de impedir el acuerdo por motivos políticos.
Israel no cesará los combates hasta recuperar a rehenes
Katz (que hasta noviembre ocupaba la cartera de Exteriores) aseguró que “lo más importante” de la guerra en Gaza es liberar a los rehenes, y que Israel no pondrá fin a los combates hasta que no consiga traer de vuelta a todos los secuestrados.
Con todo, el responsable dejó claro que el principal enemigo es Irán, y que el principal objetivo de Israel es evitar que la república islámica desarrolle armas nucleares.
Lee también Netanyahu destituye al ministro de Defensa israelí Yoav Gallant; ya cuenta con reemplazo
Katz también se refirió al frágil alto el fuego con el grupo chií Hezbolá, que el pasado miércoles puso fin a más de un año de fuego cruzado a través de la frontera con Líbano, y dijo que Israel tendrá “tolerancia cero” con las violaciones.
Desde la entrada en vigor de la tregua, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo, aunque el alto el fuego continúa y los ataques se han reducido considerablemente.
ss/mcc