Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Familiares de víctima del feminicida de Iztacalco piden quitar cédula profesional a criminales; exigen no reconocerlos como profesionistas
San José. Las autoridades de Costa Rica emitieron una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda de un hombre de nacionalidad nicaragüense sospechoso de quemar con un químico la cara y el cuerpo de una mujer.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó al sospechoso como un nicaragüense de apellidos Calero Peña, de 37 años de edad, ante lo cual emitió una alerta de Interpol y a la Policía de Fronteras costarricense, en caso de que el hombre pretenda huir hacia su país.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes en Agua Caliente, provincia de Cartago (centro), cuando la víctima, de apellido Vallejos y de 30 años de edad, regresó a Costa Rica después de un viaje a su país, Nicaragua, pero al parecer se encontró en su casa con el agresor, quien tenía una orden de alejamiento por violencia doméstica.
Lee también A 2 años del ataque, María Elena Ríos enfrenta a diario revictimización, una estrategia para la impunidad
El OIJ indicó que el sospechoso que después de una discusión, el hombre lanzó un químico en la cara, brazos, pecho y piernas de la víctima.
La mujer fue trasladada a un centro médico, donde los médicos determinaron que tiene quemaduras en el 20% de su cuerpo.
El sospechoso se encuentra en fuga y las autoridades han distribuido su fotografía junto con la alerta de Interpol para su detención.
Endurecen sanciones por violencia contra las mujeres en Costa Rica
En enero pasado, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó una ley que aumenta hasta en un tercio las penas de cárcel para quienes cometan delitos de violencia contra las mujeres utilizando ácido u otras sustancias corrosivas.
El texto reforma un artículo de la Ley de penalización de la violencia contra las mujeres para agregar como agravantes el uso de agentes o sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, ácidas u otras sustancias similares.
ss/mcc