Más Información

Fuerzas federales detienen a “Alfa 1”, líder de célula responsable del ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro

“Se cumplirá con lo que diga la ley”: Sheinbaum ante protestas de trabajadores del INAI; habrá liquidaciones, dice

Integrantes de la CNTE bloquean accesos a la Terminal 1 y 2 del AICM; caos vial en Circuito Interior

Ebrard anuncia inversión de 3 mil 700 mdd en Durango; “estamos dando un paso gigantesco”, dice gobernador del PRI

“Morena va a colapsar si sigue tapando delitos”; Germán Martínez acusa complicidad hacia Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa

¿Quién es Luis Joaquín Méndez Ruiz? El exfiscal de Jalisco en la mira de Gertz por caso de Teuchitlán

Diputados avalan licencia a Carlos Alberto Ulloa Pérez; “sabemos hará un trabajo de primera”, le expresan
Una asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que se propone cancelar contratos de larga data entre tres agencias internacionales de noticias y el órgano federal que supervisa organizaciones de noticias financiadas por el gobierno estadounidense.
Kari Lake, experiodista que incursionó en la política y ahora es firme seguidora de Trump, anunció a través de X la decisión de cancelar los contratos con la Agence France-Presse (AFP), Reuters y The Associated Press (AP).
"No deberíamos pagar a empresas de noticias externas para que nos digan qué es noticia", argumentó.
Lee también Gobierno de Trump retira nominación de David Weldon como director de los CDC
Lake llegó el mes pasado como asesora especial a la Agencia Estadounidense para los Medios Globales, que supervisa varias entidades de medios dedicadas a informar y combatir la censura en el extranjero, como Voz de América (VOA), Radio Free Europe y Radio Free Asia.
"Hoy tomé medidas para cancelar contratos costosos e innecesarios con agencias de noticias para la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), lo que incluye contratos por decenas de millones de dólares con The Associated Press, Reuters y Agence France-Presse", anticipó Lake.
"Deberíamos estar produciendo noticias nosotros mismos. Y si eso no es posible, el contribuyente estadounidense debería saber por qué", añadió.
Lee también La Casa Blanca minimiza caída bursátil; es un “retrato de un momento en el tiempo”, dice vocera
La AFP tiene varios contratos a largo plazo para proporcionar servicios de texto, foto y video a los medios de la USAGM.
Trump ha convertido en un objetivo particular de sus reformas de medios a las agencias supervisadas por la USAGM y financiadas con fondos federales en un objetivo particular de sus reformas de medios, mientras su asesor cercano Elon Musk ha pedido el cierre total de VOA y Radio Free Europe por "despilfarrar" el dinero de los contribuyentes.
En diciembre, el presidente republicano designó a Lake como directora de VOA, pero aún no ha sido confirmada.
desa/mgm