Más Información

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”
La tormenta tropical Dalila se desplaza hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Sin embargo, continúa produciendo lluvias de fuertes a muy fuertes en varias regiones del oeste de México. Por otra parte, la onda tropical número 3 atraviesa el sureste en asociación con una baja presión, aumentando así el potencial de lluvias en el sur. Finalmente, un canal de baja presión en el norte y centro del territorio también propiciará precipitaciones en el Valle de México y zonas aledañas.
¿Cómo estará el clima en cada estado de la República?
- Sinaloa, Colima y Michoacán: lluvias fuertes a muy fuertes.
- Nayarit y Jalisco: lluvias puntuales intensas.
- Baja California Sur (costa oriente y sur): vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje elevado.
- Oaxaca, Chiapas y sur de Veracruz: lluvias puntuales muy intensas, debido a la onda tropical núm. 3.
- Valle de México, Mesa del Norte y Mesa Central: lluvias de fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, debido al canal de baja presión.
Lee también Cómo manejar con lluvia de forma segura; 5 consejos para evitar accidentes
Temperaturas extremadamente elevadas en el noroeste
- Baja California, Sonora y Chihuahua: permanecerá el calor extremo, con temperaturas que superarán los 45°C.
- Baja California Sur (sur), Sonora (este y sureste), Chihuahua (este y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa: continúa la onda de calor en varias regiones, aumentando así el riesgo de golpe de calor en la población.
LL