Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones
De haber las condiciones adecuadas en 2025, empresarios canadienses de la industria minera podrían invertir alrededor de 12 mil millones de dólares (mdd), dijo la consejera en política comercial de la embajada de Canadá en México, Julie Poirier.
Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI) que organizó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que no es que se haya frenado la inversión, sino que la industria canadiense de minería tiene listas las inversiones para el 2025, aunque estas se concretarán si hay certeza en México.
Se invertirán “si hay mucha certeza en México, si se tienen las condiciones adecuadas, dicen que sí, porque las oportunidades ya están y la demanda del mercado está, entonces es cuestión de proporcionar las condiciones adecuadas”, dijo la representante canadiense en México.
Lee también “Reforma preocupa a inversionistas en Canadá”: Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México
Canadá confía que el T-MEC seguirá
De acuerdo con la página Data México, de la Secretaría de Economía, Canadá es el principal inversionista en el sector minero mexicano con 16 mil 511 millones de dólares de enero de 1999 a junio de 2024.
Poirier expuso que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “funciona, trae muchos beneficios para todos en nuestra región y fortalece a nuestra competencia mundial, entonces, esperamos que podamos seguir con este tratado y trabajar juntos para una revisión técnica de este tratado en los próximos años”.
sg/mcc