en situación de vulnerabilidad pueden acceder a una despensa gratuita gracias a un programa impulsado por el gobierno capitalino.

Esta medida busca garantizar el derecho a la alimentación y aliviar el gasto familiar. Te contamos quiénes pueden acceder, qué alimentos incluye y cómo hacer el trámite.

Hay alimentos que son más perecederos que otros. Foto: Freepik
Hay alimentos que son más perecederos que otros. Foto: Freepik

Lee también:

Un apoyo alimentario al alcance de los adultos mayores

El aumento de precios en productos básicos ha puesto en aprietos a miles de familias en la Ciudad de México, y entre los sectores más afectados se encuentran las personas adultas mayores.

Por esta razón, en algunas alcaldías como Gustavo A. Madero, han activado programas de apoyo alimentario enfocados en quienes tienen credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

¿Qué necesito para solicitar la despensa gratuita?

Para acceder a este beneficio, es indispensable cumplir con una serie de requisitos y presentar documentación básica. El proceso es sencillo, pero requiere puntualidad y organización. Estos son los documentos necesarios:

  • Identificación oficial vigente: puede ser la credencial del INE, licencia de conducir, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o la credencial del INAPAM.
  • CURP, únicamente si no aparece en tu identificación.
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono o predial), si el domicilio no aparece en tu identificación.
Latas. Foto: Unsplash
Latas. Foto: Unsplash

Lee también:

¿Qué incluye la despensa y quién la entrega?

La despensa entregada está pensada para complementar la alimentación diaria de los adultos mayores. Contiene productos de consumo cotidiano y nutritivos. Estos son algunos de los alimentos que suelen incluirse:

  • Aceite comestible
  • Arroz
  • Avena
  • Pasta para sopa
  • Frijol negro
  • Atole
  • Café
  • Chocolate en polvo
  • Galletas Marías
  • Cubos de consomé
  • Gelatina
  • Cereal inflado
  • Sal refinada
  • Bolsa ecológica o de transporte

Estas despensas pueden ser entregadas por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) o por instancias locales, como la Alcaldía Gustavo A. Madero. En este último caso, el programa estará activo hasta el 31 de octubre de 2025 y contempla una entrega única por persona, con valor estimado de hasta 400 pesos.

Lo mejor es que no se exige exclusividad: una persona mayor puede estar inscrita en otros programas sociales y aún así recibir esta despensa sin afectar sus otros beneficios.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses