Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Tres inmigrantes fallecidos y otros 29 con vida fueron recuperados de una embarcación cerca de la costa sur de España, informaron este domingo los guardacostas, pocos días después un naufragio que dejó 50 muertos y desaparecidos.
Un barco de los guardacostas rescató "a 29 varones magrebíes" de una lancha neumática, en la que iban también "tres cuerpos sin vida", indicó a la AFP un portavoz de Salvamento Marítimo.
La embarcación se encontraba al sur de Almería, en la región de Andalucía, a donde fueron trasladados los inmigrantes irregulares y los fallecidos, agregó el portavoz.
Lee también Naufraga un barco pesquero en las islas Malvinas; reportan 9 marineros muertos
Esto ocurre dos semanas después de que naufragara una embarcación con inmigrantes frente a las islas españolas de Canarias.
En total, 27 personas fueron rescatadas y se recuperaron nueve cadáveres, pero como se estima que la embarcación transportaba unas 90 personas, los desaparecidos y presuntos muertos son más de 50.
Este balance convierte este suceso en el más grave acontecido cerca de Canarias, en el océano Atlántico, en tres décadas de travesías de migrantes desde África.
Lee también Naufragio en Sicilia: ¿Quiénes son los desaparecidos del lujoso yate en el mar de Italia?
La tragedia ha puesto de manifiesto el gran aumento de las llegadas de inmigrantes a España, sobre todo a Canarias, vía marítima.
Entre enero y septiembre de este año, 40 mil 076 inmigrantes irregulares llegaron a España por vía marítima, un 56% más que en el mismo periodo de 2023 (25 mil 640), según cifras del Ministerio del Interior.
Tres cuartas partes de los inmigrantes han llegado por la ruta atlántica a Canarias, particularmente peligrosa debido a las fuertes corrientes, lo que se suma a las precarias embarcaciones generalmente sobrecargadas y carentes de lo necesario para pasar tiempo en alta mar.
Lee también Un muerto y seis desaparecidos tras el naufragio de un yate de lujo en Sicilia
Tan solo en los cinco primeros meses de este año más de 5 mil inmigrantes fallecieron cuando intentaban llegar a España por mar, según la ONG española Caminando Fronteras, que evalúa el número de víctimas basándose en los testimonios de los supervivientes.
ss