Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía
“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Inversión de Amazon por 5 mil mdd generará más de 7 mil empleos por año; crearán “región digital” en Querétaro
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que pese a las promesas de donaciones de vacunas contra Covid-19 para el sistema de distribución internacional Covax, hay pocas para junio y julio, lo que amenaza las campañas de vacunación.
Según Bruce Aylward, encargado de Covax en la OMS, algunos Estados se comprometieron a donar 150 millones de dosis para compensar problemas de suministro existentes.
"Es un magnífico punto de partida" pero el "problema" es "que muy pocas [dosis] son para el período de junio y julio, con lo que va a faltar" suministro a los países que vacunan contando con Covax, explicó a la prensa en Ginebra.
También lee:
El responsable explicó que, para vacunar de 30% a 40% de la población mundial este año, habrá que inmunizar al menos a 250 millones de personas antes de fines de septiembre, lo que requiere centenares de millones de dosis, pues la mayoría de las vacunas anticovid necesitan dos dosis.
Para Aylward, los países donantes deben acelerar sus entregas, ya que, si los receptores no reciben las dosis en el momento adecuado, están "destinados al fracaso" pues "no podrán comenzar la distribución, dar confianza a las comunidades, y construir sus sistemas".
También lee:
"No tenemos suficientes dosis", resumió el responsable de la OMS.
Covax, codirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la coalición para la preparación ante epidemias CEPI, se creó en junio de 2020 para garantizar una distribución equitativa de las vacunas anticovid, especialmente en los países de bajos ingresos a través de donaciones.
om