Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
Al grito de “No a los fascistas en nuestros vecindarios”, miles de franceses se reunieron en la Plaza de la República, en París, para celebrar la derrota de la ultraderecha en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia.
En un ambiente festivo, entre bailes y gritos, los franceses, muchos de ellos jóvenes, llegaron a esta plaza que se ha convertido en símbolo de la lucha de la izquierda, que este domingo ganó mayoría simple y relegó a la ultraderecha al tercer lugar.
De acuerdo con sondeos a pie de urna, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) obtendría entre 172 y 215 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), seguido de la alianza oficialista entre 150 y 180 y el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados con entre 115 y 155, según cuatro proyecciones al cierre de los colegios electorales.
Lee también: Francia frena a la ultraderecha; izquierda logra mayoría simple en elecciones, según sondeos
"Fascismo no, fachos no, ultraderecha no", clamaban los jóvenes, emocionados al ver que la estrategia de la izquierda y centro de unir fuerzas contra la derecha radical rindió frutos.
La gente llevaba banderas y algunos lanzaban fuegos artificiales. La policía fue desplegada en la zona, aunque EL UNIVERSAL comprobó que los manifestantes estaban celebrando de forma pacífica.
Lejos de ahí, en la sede de la ultraderecha de Agrupación Nacional (RN), reinaba el silencio y un ambiente de duelo. Lo que parecía una victoria segura se convirtió en un tercer lugar. “Sólo es un aplazamiento”, insistió Marine Le Pen.
Kicp/mgm