Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

R. permanece de cuclillas sobre los surcos de la tierra en el rancho donde trabaja desde hace 10 años. A unos metros, observa una camioneta negra. De inmediato corre e intenta alejarse, pero al escuchar que le gritan en español y con acento latino, se detiene: “Perdón, pensé que era la migra”, dice.

Lee nota completa Jornaleros abandonan ranchos de California; temen que los lleve la migra
Oxnard es una ciudad ubicada a unos 122 kilómetros al norte de Los Ángeles, en California, se sostiene principalmente de la actividad agrícola, trabajo que realiza la comunidad migrante indígena y latina, a veces sin permiso.

Esta comunidad, donde cada año es celebrado el Festival de la Fresa de California, uno de los más importantes eventos gastronómicos en Estados Unidos, está en riesgo de perder sus cosechas debido a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Lee también ICE muestra detención de “criminal mexicano” en California; su delito, manejar sin licencia válida

“Hay ranchos donde la gente ya no quiere ir, tienen miedo de ser detenidos y que se los lleve la migra”, explica R., un jornalero de origen oaxaqueño de la comunidad mixteca que lleva más de una década viviendo en Oxnard sin documentación.
Lee también Marchan miles en el King’s Day en Los Ángeles; policía dispersa protesta con balas de goma
Con información de Gabriela Martínez
maot