Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
El Departamento estadounidense de Comercio anunció este lunes que impondrá un arancel de 20.91% a la mayoría del tomate importado desde México.
En un comunicado, el Departamento señaló que el arancel entrará en vigor a partir del 14 de julio.
"Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado", señaló.
La medida se toma luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo firmado en 2019, durante la primera administración Trump, con productores mexicanos, para poner fin a una disputa arancelaria.
Sin embargo, los productores estadounidenses se quejaron de que el acuerdo no los protegía adecuadamente. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano. En 2023, México exportó a Estados Unidos 2 mil 710 millones de tomates.
Tras la firma del acuerdo de 2019, el Departamento estadounidense de Comercio suspendió una investigación antidumping sobre los tomates frescos procedentes de México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm