Más Información

Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX

Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas

Resultado: Cruz Azul consigue empate agónico ante Atlas; Ángel Sepúlveda se convierte en héroe con hat-trick

"Migrantes no son criminales, son trabajadores honestos": Sheinbaum; asegura que su gobierno protegerá a connacionales

Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice
El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para decirles que Washington "seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas" en Venezuela.
"Blinken elogió su valentía y compromiso con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad", afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
La nota no precisa si hablaron de un eventual reconocimiento de González Urrutia como presidente electo, algo que Machado, la principal líder opositora venezolana, reclama desde hace días a la comunidad internacional.
Blinken les aseguró que Estados Unidos "seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas en Venezuela, luchará para garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y que (el mandatario) Nicolás Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus actos", añade Miller.
Lee también Biden y Harris "nunca alentaron la violencia" contra Trump: Casa Blanca
González Urrutia reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio sobre Maduro, proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años.
La oposición publicó en un sitio web copias de las actas electorales que aseguran que demuestran el triunfo del opositor al chavismo.
Tras ser blanco de una orden de captura, González Urrutia viajó a España para obtener asilo. Machado sigue en Venezuela.
La llamada con Blinken se produjo días después de que Washington impusiera sanciones a 16 funcionarios venezolanos por "fraude electoral".
El gobierno del presidente Joe Biden se abstuvo de estrechar el cerco sobre el sector petrolero venezolano. Y a pocas semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses está por ver si lo hace o lo evita para no exponerse a perder un canal de comunicación con Caracas.
mcc