Washington.— Estados Unidos afronta una “nueva fase” de la pandemia, que se ha extendido a zonas urbanas y rurales, y ha llevado a las autoridades a recomendar que se redoblen las medidas de precaución.

Y ese no es el único problema que acecha el país, ya que las negociaciones entre demócratas y representantes del presidente Donald Trump para un nuevo paquete de ayuda ante los efectos económicos de la afección todavía enfrentan un “largo camino por recorrer”.

La advertencia sobre la etapa inédita del Covid-19 la hizo la coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus, Deborah Birx, quien admitió ayer que lo que están viendo en esa nación “hoy es diferente de marzo y abril”.

Ayer, el país sumaba 4.66 millones de casos de SARS-CoV-2, que ha causado 154 mil 841 muertes en el territorio, de acuerdo con cifras presentadas por la Universidad Johns Hopkins.

“Esta epidemia ahora mismo es diferente y amplia, está más extendida, tanto rural como urbana”, declaró la experta al programa State of the Union, de la cadena CNN.

Después de que estados como Nueva York y Nueva Jersey, ubicados en la costa este, fueran azotados por la enfermedad en los meses posteriores a la llegada del padecimiento al país, los contagios se han trasladado a zonas como California, Florida y Texas.

Por esta razón, la especialista pidió seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, al puntualizar que quienes viven en zonas rurales no son “inmunes” ni están “protegidos contra el virus”.

Respecto a otro paquete económico para paliar los efectos del virus, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo: “No soy optimista de que habrá una solución a muy corto plazo”, afirmó el funcionario en el programa Face the Nation, de la cadena CBS News.

Las conversaciones en las que participan la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, así como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y Meadows han cobrado especial interés después de que el pasado 31 de julio venciera la vigencia de la ayuda al desempleo incluida en el plan de rescate fiscal de finales de marzo.

Las partes se reunieron este sábado y, según Meadows, se volverán a encontrar mañana, lunes. Entre los puntos álgidos, Mnuchin mencionó la ayuda de un billón de dólares a los gobiernos estatales y locales, al puntualizar que la administración de Trump no está dispuesta a rescatar estados que enfrentaban problemas financieros desde antes de la pandemia.

En tanto, la Convención Nacional del Partido Republicano se llevará a cabo en privado este mes, sin periodistas en la sala, según dijo el sábado una vocera del evento, señalando al coronavirus como motivo.Esa reunión es para nominar de nuevo a Trump como su candidato a las elecciones. Los republicanos dijeron que no hay una decisión aún.

Australia, con toque de queda

El coronavirus ha obligado a las autoridades de Melbourne, la segunda mayor ciudad australiana, a decretar un toque de queda de seis semanas.

Pese a que el confinamiento inició en julio, la urbe sigue registrando cientos de nuevos casos diariamente, por lo que las autoridades impusieron la medida de 20:00 a 5:00 horas. Al declarar “estado de emergencia”, el premier del estado de Victoria, Daniel Andrews, dijo que pasarán a la fase 4 de restricciones hasta el 13 de septiembre dados los niveles “inaceptables” de transmisión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses