Metrópoli

Publican decreto para que Internet sea libre y gratuito es espacios públicos de la CDMX

Dicha iniciativa fue enviada al Congreso local en diciembre de 2022 por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Foto: Archivo
08/08/2023 |08:47
Frida Sánchez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El publicó el decreto con el que se modifica el artículo 8 de la Constitución local para garantizar el acceso libre y gratuito a Internet en espacios públicos.

Dicha iniciativa fue enviada al Congreso local en diciembre de 2022 por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y se aprobó por unanimidad el pasado 21 de julio durante una sesión extraordinaria.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El decreto, publicado este martes en la Gaceta Oficial, contempla reformas al artículo 8, numeral 3, apartado C, con la intención de que todas las personas de la Ciudad de México puedan acceder de manera libre y gratuita a señal de Internet y para que el gobierno garantice ese derecho.

"Toda persona tiene derecho a acceder de forma libre y gratuita al servicio de internet de banda ancha en espacios públicos de la Ciudad. El Gobierno de la Ciudad ", se lee en el decreto.

Buscan que la CDMX cuente con más de 40 mil puntos de internet

Por ello, el Gobierno de CDMX se compromete a implementar de manera progresiva infraestructura de telecomunicaciones que permita garantizar la autosuficiencia en la prestación del servicio gratuito en los espacios públicos.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, para finales de 2023, se espera que la capital del país cuente con un total de 40 mil puntos de Internet gratuito distribuidos en distintas zonas.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Te recomendamos