Al grito de "basificación es la solución" de hospitales de la Ciudad de México, se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional, para exigir la basificación de sus plazas y respeto a sus años de antigüedad.

Poco después de las 6:00 de la mañana, un grupo de alrededor de 300 trabajadores de la salud agremiados al Movimiento Galeno, ingresaron a la Plaza de la Constitución por la avenida José Maria Pino Suárez.

Con pancartas y globos blancos en mano, algunos vestidos con bata y uniforme médico, los manifestantes exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador hacer caso a sus peticiones.

Los médicos exigieron al gobierno que el personal de salud deje de ser "obra de mano barata", cuando se había comprometido a darles una base, toda vez que señalan que los únicos contratos que se han liberado son de IMSS-Bienestar.

Lee también:

En las pancartas se leyeron mensajes como "Personal de Sedesa solicita su apoyo para dar solución a nuestras peticiones", "el personal quiere base definitiva respetando antigüedad" y "exigimos homologación de sueldos y bases con dígito sindical para todos los tipos de contratación".

Entre los hospitales que tuvieron presencia en la manifestación destaca el Hospital General de Milpa Alta, Hospital General Enrique Cabrera, Hospital General de Tláhuac, Hospital General Xoco, entre otros.

Poco antes de las 7:00 de la mañana, un grupo de los manifestantes para ingresar a la plancha del Zócalo, lo que derivó en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resguardaban el acceso.

En la manifestación también estuvieron presentes representantes de Guerrero, Veracruz, Puebla, quienes actuaron por irregularidades y falta de suministros en sus hospitales.

Transición a IMSS-Bienestar no se ha dado "de la mejor manera: neurocirujana

Erika Cano, neurocirugía del Hospital General de Balbuena, advirtió a EL UNIVERSAL que la transición a IMSS-Bienestar no se ha dado "de la mejor manera" y está "llevando abajo" al sistema de salud, pues tras cinco mesas de trabajo con las autoridades no se les ha dado una solución a sus peticiones.

"Decidimos hablar con los (médicos) de Guerrero, Nayarit, Tlaxcala, para que ellos nos indicaran cómo ha sido esa transición a IMSS-Bienestar, lamentablemente, ellos, desde marzo no han tenido una respuesta", explicó.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses