CDMX

Líder de comerciantes también advirtió a alcaldía extorsiones de la Unión Tepito

"Tomamos conocimiento y nos pusimos en comunicación con Raymundo para ver qué acciones como alcaldía podíamos atender", señaló el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez

Fotografía: Archivo EL UNIVERSAL
06/05/2019 |12:33Gerardo Suárez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez , aseguró que el líder de comerciantes en vía pública del Centro Histórico, Raymundo Pérez , también le entregó copia de la carta en la que pedía protección al gobierno de la Ciudad de México por las extorsiones y agresiones de las que eran víctimas y que atribuía a La Unión Tepito.

El representante de los comerciantes fue asesinado el sábado pasado al salir de su vivienda en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin embargo, tres semanas antes había enviado una misiva a la Procuraduría capitalina, secretaría de Seguridad Ciudadana, jefatura de gobierno y también a la alcaldía.

Nestor Núñez mencionó que en el documento el comerciante solicitaba aumentar la seguridad por problemas de extorsión que vivían varios comerciantes y señalaba al grupo delincuencial de La Unión Tepito.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Nosotros tomamos nota, lo hicimos del conocimiento de la coordinación territorial para la pacificación en Cuauhtémoc, que es el gabinete que se reúne todos los días a las 8 de la mañana en la alcaldía, para que la fiscalía de Cuauhtémoc lo tuviera en conocimiento y el delegado de programas federales lo pudiera reportar al gabinete de la ciudad", explicó el titular de Cuauhtémoc.

"Tomamos conocimiento y nos pusimos en comunicación con Raymundo para ver qué acciones como alcaldía podíamos atender", añadió.

"Nos señalaron algunos puestos que parecieran ser "no puestos" de comercio en vía pública. Hicimos dos recorridos junto con él y lamentablemente ocurrió esto este fin de semana", mencionó Núñez luego de asistir a la presentación del Programa Integral del Centro Histórico.

El alcalde reconoció que es una situación preocupante porque es el segundo líder de comerciantes asesinado en un par de meses.

Sin embargo, confió en que la estrategia de seguridad del gobierno capitalino servirá para inhibir la delincuencia y para ello adelantó que se creó un sistema de microcuadrantes de policía en la zona del Centro Histórico y ello implicará aumentar el número de policías auxiliares que patrullan las calles.

lr.

Te recomendamos