metropoli@eluniversal.com.mx

Hace tres semanas Raymundo Pérez, líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, mandó una carta a la procuraduría capitalina (PGJCDMX) solicitando protección a los vendedores ante extorsiones y secuestros de La Unión Tepito. Ayer, Pérez fue acribillado afuera de su casa en la colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A. Madero.

Como lo informó EL UNIVERSAL, en esa misiva, dirigida a Ernestina Godoy, titular de la PGJ, el comerciante también amagó con la creación de un grupo de autodefensas ante la inacción de las autoridades frente al crimen organizado que opera en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este sábado, alrededor de las 9:00 horas, Raymundo Pérez, de 51 años, fue atacado por dos sujetos, quienes le dispararon a quemarropa en al menos siete ocasiones.

Los vecinos de Poniente 112, donde sucedieron los hechos, aseguraron que al líder de los comerciantes ya lo esperaban sus homicidas, pues mientas uno de ellos permanecía a un costado de un puesto de jugos, el otro conducía una motocicleta.

Cuando Pérez salió de su casa y se disponía a abordar su vehículo, el hombre a pie se acercó a él y le disparó. Una de esas balas, de acuerdo con reportes, le dio en la cabeza.

Después el responsable subió a la motocicleta para huir. Asustados, los colonos salieron de sus casas y llamaron a los servicios de emergencia.

Al haber sido ejecutado a unos pases de su casa, el comerciante fue identificado de inmediato por sus familiares y los vecinos, quienes prefirieron no dar detalles o mayor información por miedo a represalias.

Pidió ayuda a PGJ. El fallecido pidió seguridad al gobierno capitalino en una misiva el 11 de abri, a nombre de la Asociación del Carmen y Colombia, A.C., en la que de detalló que mientras algunos de los trabajadores de la vía pública y de comercio establecido abandonaron sus puestos por la inseguridad y el miedo que les generan los delincuentes que no sólo amenazan, sino que también torturan y asesinan; otros permanecen porque es su única fuente de ingresos.

Incluso, el hombre añadió el número de carpeta de investigación que interpuso primero en el Agencia del Ministerio Público CUH-4 por el delito de extorsión y que hasta ese momento era investigada por la Fiscalía Antisecuestro, pero sin avances.

“Hasta el día de hoy hemos confiado en nuestras instituciones como personas civilizadas y con apego a la ley. También debe comprender que todo tiene un límite y, que por lo anterior expuesto, no extrañe el surgimiento de grupos de autodefensa del comercio en general, ante la lentitud y/o inacción de las autoridades encargadas de la seguridad”, escribió.

Reacción. Luego de que este diario publicara la petición de la asociación de comerciantes liderados por Pérez, en la que adjuntó 240 firmas de solicitantes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que se pondrían en contacto con los afectados y además aseguró que se aplicaría un plan específico para inhibir la extorsión en la zona centro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses