Más Información
Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio
Descartan a más de 5 mil aspirantes a la elección judicial; pasan los que cumplen con requisitos de “idoneidad”: CEPL
Cuba inicia excarcelación de presos tras salir de lista de patrocinadores del terrorismo; no es amnistía ni indulto, advierte
¿Quién es Frank Pérez y por qué EU dice que su defensa de “El Mayo” puede representar un conflicto de interés?
La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que se está orquestando un fraude electoral y acusó que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México se presta a las intenciones del “monrealato”.
“Me informaron hace un rato que, sin razones legales, con un criterio inventado, sin antes visto, van a favorecer la impugnación de la candidata Monreal, ordenando un recuento total de votos, violando derechos, atacando la voluntad de las personas y orquestando un fraude electoral”, dijo Rojo de la Vega en redes sociales.
Llamó a la población a estar atentos porque este viernes, dijo, saldrá un acuerdo del tribunal electoral sobre el caso: “No nos vamos a dejar. No vamos a permitir un atropello a nuestra democracia. En cuanto esto se publique les voy a dar nombres, detalles”.
Aseguró que a un mes de la jornada electoral, “los Monreal siguen sin reconocer su derrota”, pese a una diferencia de 12 mil votos.
La tarde de este jueves, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con la excandidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, Catalina Monreal, así como liderazgos de la demarcación, ante quienes afirmó que luchará contra el “fraude electoral” que hubo en esa alcaldía en los comicios del pasado 2 de junio.
Al externar su respaldo y apoyo a Catalina Monreal, Brugada señaló que esperarán los resultados tras la impugnación que presentaron ante el Tribunal Electoral, mismos que respetarán.
afcl