Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
Representar al mal durante la Cuaresma en la tribu yaqui puede convertirse en una tragedia en la vida real, aun así, Juan Carlos Encinas Morales asume la tradición con la valentía que distingue a ese pueblo originario y pide perdón a Dios por cumplir esta tortuosa encomienda.

Personificar al mal exige respeto
En una historia entre el bien y el mal, todos quieren representar al bien, pero pocos o casi nadie quiere personificar al mal; la carga de llevar la figura que desliza a los buenos hacia el mal en temporada de Cuaresma es muy pesada.
Lee nota completa Calvario, encarnar al mal en cuaresma

EL UNIVERSAL llegó al Coloso Alto, el centro ceremonial de la tribu yaqui más importante de Hermosillo. Ahí, en hermandad, los integrantes de la etnia desde el miércoles de Ceniza celebran la Pasión de Cristo, pero quien representa la maldad debe pasar estos 40 días en soledad.

Mucho se ha escrito sobre la cosmogonía yaqui y el uso de máscaras para hablar de Cristo, pero el presente relato se concentra en la figura que todos desprecian: el Diablo.

maot