Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

VIDEO Parque Aztlán: usuarios quedan suspendidos en las alturas tras fallas en juegos mecánicos; ya se reanudó el servicio

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex
Como parte de la Semana Santa de este año, diversas organizaciones religiosas han hecho un llamado a la reflexión personal y autoconocimiento, en una oportunidad para hacer una pausa, reconectar con el propósito personal y fortalecer el bienestar espiritual y emocional a través de prácticas que nutren el alma.
Para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, esta Semana Santa representa un momento de renovación, esperanza y gratitud, así como una oportunidad para encontrar paz en medio del ritmo acelerado de la vida moderna.
“Para nosotros, como iglesia cristiana, la Semana Santa y la Pascua son más que una celebración: es un tiempo sagrado de renovación y un recordatorio del amor infinito de Jesucristo. Se trata de un momento en el que podemos tener un nuevo comienzo, esperanza, encontrar perdón y mirar el futuro con fe”, indicó Hugo Montoya, presidente de la Iglesia de Jesucristo en México.
Para vivir una Semana Santa diferente, la Iglesia compartió siete consejos para fortalecer la espiritualidad en estos días:
Encontrar momentos de silencio y reflexión, como buscar un lugar tranquilo donde se pueda meditar, orar o simplemente estar con uno mismo; eliminar lo que no suma, en un acto de “limpieza en todos los sentidos”: emocional, mental y físico.
También practicar la gratitud en momentos dedicados para agradecer lo que se tiene o enviar un mensaje a alguien que haya impactado tu vida o compartir un gesto de amabilidad con un desconocido que lo necesite.
Además, expresa amor y aprecio con frases como "te quiero"; liberarse del rencor y pedir perdón, a los demás y a ti mismo; descubrir lo que da paz y experimenta mayor gozo.
“Esta Semana Santa, conviértela en una experiencia más profunda. Además de descanso, es un tiempo para sanar, reconectar y crecer espiritualmente. Cada acción, por pequeña que sea, puede hacer de estos días un camino hacia una vida más plena, en armonía con uno mismo y con los demás”, indicó.
mahc/apr