Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad
Cuernavaca, Mor.- Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, constituyó aquí el comité "Construyendo Justicia en Morelos", una plataforma que, dijo, será crucial en el proceso de reforma del sistema judicial que busca eliminar prácticas como el nepotismo en el Poder Judicial, con miras a las elecciones de 2027.
“Nuestro compromiso es con una justicia libre de influencias, donde el nepotismo no tenga cabida. Este es un movimiento para garantizar una justicia que sirva verdaderamente a la ciudadanía, y la reforma que impulsamos será clave en la conformación de un poder judicial más cercano y legítimo”, dijo el vicecoordinador de los diputados federales de Morena.
La diputada federal Meggie Salgado Ponce acompañó a Ramírez Cuéllar en este proceso y también subrayó la trascendencia de esta reforma.
Lee también Encuentran cuerpos de un hombre y una mujer en Navolato, Sinaloa; presentan huellas de tortura

“Este comité representa el principio de un nuevo camino para Morelos y para México. La justicia debe ser un derecho para todos, no una herramienta de intereses particulares. Estamos aquí para construir un sistema judicial que refleje los valores de transparencia y equidad”, sostuvo.
En la reunión se informó que el comité “Construyendo Justicia en Morelos” tiene como objetivo promover una mayor participación ciudadana en el proceso de selección de nuevos integrantes del poder judicial, mediante la creación de una plataforma nacional destinada a garantizar un proceso transparente y equitativo.
Al encuentro acudieron sindicatos de maestros, médicos, transportistas, productores de caña, empresarios y colectivos juveniles, unidos en el compromiso por una justicia más accesible y representativa.
Ramírez Cuéllar destacó que con el comité buscan asegurar la participación ciudadana en esta nueva etapa de composición del Poder Judicial, promoviendo la reforma contra el nepotismo que se implementará en las elecciones de 2027.
aov/cr