Edomex

Elementos de seguridad del Edomex y GN escoltan tráileres que transportan mercancías en carreteras mexiquenses

Con ello, dijo la SSEM apuesta por la disminución de la incidencia delictiva, a través del acompañamiento por los tramos carreteros

Esto es parte del como parte del Operativo Escalón para lo cual la SSEM y la GN se reunieron con transportistas de diferentes empresas, en el kilómetro 84 de la autopista México–Querétaro. Foto: Especial
15/03/2024 |16:03
Claudia González
Corresponsal en el Estado de MéxicoVer perfil

Jilotepec, Méx.- La y la acompañaron el paso de tráileres que transportan diferentes mercancías por carreteras mexiquenses.

Lo anterior como parte del Operativo Escalón para lo cual la SSEM y la GN se reunieron con transportistas de diferentes empresas, en el kilómetro 84 de la autopista México–Querétaro, donde las unidades partieron en convoy, el cual fue escoltado por las fuerzas de seguridad, entre los límites con el estado de Hidalgo.

Con ello, dijo la SSEM apuesta por la disminución de la incidencia delictiva, a través del acompañamiento por los tramos carreteros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En febrero, la secretaría indicó que los delincuentes se modernizaron y utilizan dispositivos tecnológicos caseros para inhibir la señal y facilitar el robo de mercancías en el transporte de carga.

Lee también:

Además que los sitios donde se presentan más delitos son las carreteras como el Circuito Exterior Mexiquense, el corredor desde Querétaro hasta Tlalnepantla y que permanece el mismo fenómeno en los lugares identificados, pero en las mesas de trabajo van actualizando la información sobre si existe otro comportamiento.

La SS detalló que el delito de robo a transportistas ha mostrado una tendencia a la baja, pasando de 5 mil 096 carpetas en el 2019 a 4 mil 912 carpetas en 2023. Sin embargo, en comparación con 2022 y 2023, la entidad refleja una disminución del 7.12% comparado los periodos mencionados, destacando la baja en la modalidad de robo a transportistas con violencia, con un decremento del 9%.

El robo a transporte en general en el último trimestre del 2023 que abarca de octubre a diciembre reflejó un decremento del 13% en el robo a transportistas y del 15% en la modalidad con violencia, asimismo, en el delito de robo a transporte de carga nacional, la tendencia en México es una variación de 4% en ese total y en la comparación con el 2022 y 2023, y el desagregado con violencia el aumento es del 3%; sin embargo, en la entidad en esos periodos la baja es del 7% y con violencia de 9%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/apr

Te recomendamos