Más Información
Senadores del PRI exigen frenar propaganda de la 4T en Edomex; denuncian que imponer frases de AMLO como nombres de calles es una afrenta
Arnold & Porter presenta recurso Amici Curiae ante Suprema Corte de EU por el caso Smith & Wesson Brands Vs México
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
Sheinbaum afirma que la detuvieron 30 veces en su visita a la montaña de Guerrero; “la generosidad del pueblo de México es única”, dice
Inai dice que Pemex debe hacer pública cantidad de combustible que envió a Cuba; solicita hacer una nueva búsqueda exhaustiva
El día de ayer 15 de mayo, pero de hace 500 años, “se registró una fecha que podría ser marcada como primer testimonio del nacimiento de una nueva cultura, producto del encuentro de dos civilizaciones, pues ese día Hernán Cortés dirige su tercera carta de Relación a Rey Carlos V, en la que asienta que se establece en Coyoacán para fundar un gobierno para las tierras de America”, aseguró Hilda Trujillo, directora general de Cultura de la alcaldía Coyoacán que celebra los 500 años de la fundación del ayuntamiento en Coyoacán, con un amplio programa cultural que incluye exposiciones, conferencias, conciertos y un plan de restauración de inmuebles y rescate de patrimonio material.
En Coyoacán Hernán Cortés vive con Malitzin, "la Malinche", y se alía con la aristocracia indígena de estas tierras para vencer a Tenochtitlán, señala la promotora cultural que coordina el programa de conmemoración que convirtió a Coyoacán en el primer ayuntamiento del México novohispano, fundado en 1522.
Lee también: John Ackerman ya tiene un brazo en el CIDE
Trujillo afirmó que Coyoacán tiene una historia prehispánica con la llegada de los españoles y marca el nacimiento de una nueva cultura en Mexico que nace de la unión de dos civilizaciones, pero además su riqueza es amplísima pues viene de más de dos mil años atrás.
Como parte del festejo, la semana pasada de inauguró la exposición Guadalupe-Tonantzin: 500 años de mestizaje en México”, una muestra conformada por obras pertenecientes a la colección de Rodrigo Rivero Lake.
Lee también: Relevo en Radio Educación, asume el cargo Jesús Alejo Santiago
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.