Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Ayer, se informó en Estados Unidos que la empresa de renta de espacios de coworking WeWork planea declararse en quiebra.
Al respecto, WeWork LATAM que comprende las operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México informó que la posible presentación de una reestructuración por medio del Capítulo 11 por parte de WeWork Inc. en Estados Unidos, no incluiría ni afectaría la operación de WeWork LATAM.
“Sus operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México forman parte de una asociación en la que SoftBank Latin American Fund mantiene una participación mayoritaria sobre WeWork LATAM”, indicó la empresa, en un comunicado.
Lee también 5 plataformas para conseguir trabajo remoto
WeWork firma acuerdo de indulgencia con sus acreedores
Por lo que la decisión en Estados Unidos no afectaría a los miembros en LATAM, su membresía, servicios o acceso a los edificios en la región.
“WeWork LATAM sigue enfocado en brindar una experiencia excepcional mientras continúa ejecutando su plan para fortalecer su negocio en la región”, indicó María Hoyos, gerente de Marketing y Relaciones Públicas de WeWork LATAM.
En una declaración presentada el martes, la empresa afirma que ha mantenido conversaciones con sus acreedores para mejorar su balance y tomar medidas para racionalizar su huella inmobiliaria.
El lunes la empresa firmó un acuerdo de indulgencia con sus acreedores que finalizará en 7 días.
Lee también Fed mantiene sin cambios sus tasas de referencia entre 5.25% y 5.50%
vcr/mcc