Cartera

Gobierno debe desbloquear Autopista del Sol; comercios, con pérdidas millonarias: Concanaco

Señalan que "daña gravemente la convivencia, el comercio y el crecimiento económico de México"

Bloqueo en autopista del Sol. Foto: Especial
13/07/2023 |21:43
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Los comerciantes del país pidieron al gobierno de Guerrero actuar ante los bloqueos que se registran en la y que ya llevan dos días, porque además de afectar la movilidad genera pérdidas por decenas de millones de pesos.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo () expuso que el bloqueo a la altura del kilómetro 278 en el Parador del Marqués afecta a municipios como Chilapa, Atlixtac, Acatepec y Chilpancingo, así como a los turistas que pensaban vacacionar en Acapulco y que ya buscan un cambio en su destino de verano.

Además de que ese bloqueo carretero “daña gravemente la convivencia, el comercio y el crecimiento económico de México”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar, dijo que ese cierre “provocó pérdidas económicas por decenas de millones de pesos en el sector de Comercio, Servicios y Turismo”.

Lee también

Aunque “las afectaciones podrían aumentar con los días, pues hasta el momento solo se han contabilizado las perjuicios a cerca de 400 comercios, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos. Muchos turistas podrían estar pensando cancelar o cambiar el destino de sus vacaciones en lugar de visitar Acapulco y zonas aledañas”.

Recordó que el bloqueo a la autopista se originó por la retención que hicieron pobladores de Chilpancingo de 13 servidores públicos, como medida de presión para que se liberara a dos supuestos miembros de un grupo delincuencial detenidos por elementos policiacos.

Tejada Shaar dijo: “Sin embargo, y además de lo plausible que resultó formar una mesa de diálogo que pudo evitar una escalada de la violencia, las autoridades deben proteger a los ciudadanos, para que no se encuentren a merced de las demandas de la delincuencia o de los grupos de poder, pues, en el correcto funcionamiento de las instituciones públicas y de nuestro respeto hacia ellas, reside el bienestar social y de los negocios que dan sustento y futuro a nuestras familias”.

Por lo que pidieron que las “autoridades prevean y eviten que las vías de comunicación sean secuestradas por la delincuencia o por protestas de grupos políticos o de poder”.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Te recomendamos