Finanzas

Hacienda transfiere 20 mil mdp a estados del fondo de estabilización por Covid

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que, ante la crisis ocasionada por el Covid-19, con esta transferencia se busca resarcir la caída de las participaciones federales que reciben los estados y municipios

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
16/07/2020 |15:33
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La (SHCP) echó mano de 20 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), para resarcir la caída de las participaciones federales que reciben los estados y municipios.

Con ello, se dota de flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica dentro de sus territorios, aseguró.

En un comunicado, la SHCP explicó que los recursos fueron enviados a las 32 entidades en los primeros días de julio, de los cuales 20% corresponde por Ley a los municipios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Adelantó que debido a la incertidumbre por la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 , está trabajando para que la transferencia de los recursos del FEIEF se pueda realizar de manera mensual.

Lea también:

Lo anterior, con el fin de apoyar a las entidades federativas en la planeación del ejercicio de su gasto. Para ello, anunció que en los próximos días, darán a conocer el mecanismo para su implementación.

Explicó que el FEIEF permite al Gobierno de México cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas al inicio del año, con lo que se garantiza que dichos ingresos de las entidades federativas no tengan ninguna afectación a pesar de que exista una disminución en la recaudación federal participable.

Al respecto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) señaló que la llegada de participaciones es oportuna “dadas las restricciones que enfrentamos”, pero aclaró que se trata de recursos programados y no de presupuesto extra.

“El fondo sirve para compensar la caída en la recaudación y cubrir las participaciones presupuestadas”, escribió la GOAN en redes sociales.

cev

Te recomendamos