Cartera

Alphabet obtiene ganancias de 23 mil 662 mdd en primer trimestre del 2024

El director ejecutivo del gigante tecnológico aseguró que la empresa va por buen camino para lograr el liderazgo en el camino de la inteligencia artificial

La facturación de la empresa ascendió un 15.4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 80 mil 539 millones de dólares. Foto: Archivo
25/04/2024 |19:17
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

La tecnológica , matriz de Google, ganó 23 mil 662 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, 57.21% más interanual, según anunció este jueves.

La facturación de la empresa ascendió 15.4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 80 mil 539 millones de dólares, su tasa de crecimiento más rápida desde principios de 2022.

Según el director ejecutivo del gigante tecnológico, Sundar Pichai, estos resultados -que superaron las expectativas de los analistas de - "reflejan un sólido desempeño de su buscador, de YouTube y de su servicio de nube".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Con respeto al esfuerzo de la compañía por hacerse con el liderazgo de la -carrera en la que también participan otros titanes como Microsoft y Meta-, Pichai señaló que la empresa está en buen camino con su último proyecto de IA, Gemini, y que hay "un gran impulso" por esta revolucionaria tecnología en toda la empresa.

La compañía ha estado invirtiendo mucho en IA, agregando funciones de IA generativa en su buscador, sus aplicaciones y servicios para garantizar que los consumidores continúen usando las herramientas de Google.

"Nuestro liderazgo en investigación e infraestructura de IA y nuestra huella global de productos nos posicionan bien para la próxima ola de innovación en IA", anotó en un comunicado.

Lee también:

Los ingresos publicitarios de la plataforma de vídeos YouTube subieron más de 20% en comparación con hace un año, hasta ocho mil 090 millones. Mientras que los ingresos de aumentaron más de un 28% interanual.

Los recortes de costes y los despidos también continuaron durante este trimestre.

El director ejecutivo, Sundar Pichai, dijo a los empleados en enero que probablemente se producirían másmás adelante en el año, aunque no especificó qué equipos se verían afectados.

Tras el anuncio de sus resultados, las acciones del gigante tecnológico subían 11.07%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Te recomendamos