Más Información

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro

Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala

¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que viajará a Alemania a recoger las piezas arqueológicas que ha entregado a la embajada boliviana el coleccionista alemán Tobias Wagnerberger, nieto del legendario fotógrafo y explorador Hans Ertl.
Morales anunció su viaje durante un acto en su residencia para celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico 5 mil 524, tiempo que los pueblos andinos y amazónicos conmemoran como su supuesta antigüedad.
Se trata de 22 piezas de las culturas tiahuanacota e inca y, según Morales, posiblemente también de pueblos del oriente del país.
La embajada boliviana en Berlín indicó que las piezas estaban en posesión de Wagnerberger en Munich, quien las había recibido de su abuelo, el fotógrafo, camarógrafo, escritor y corresponsal de guerra alemán Hans Ertl, que vivió por décadas en Bolivia.
El explorador alemán se instaló con su familia en el país andino tras finalizar la II Guerra Mundial, como tantos otros alemanes en los años 50 del siglo pasado.
En su discurso, el mandatario agradeció que los familiares de Ertl hayan decidido devolver las piezas y anunció que serán destinadas a un museo especial para su exposición junto a otros objetos de las culturas bolivianas que también ha sido recuperados.
Ertl, que hizo varias expediciones en Bolivia, murió y fue enterrado en 2000 en su hacienda La Dolorida, en el oriente boliviano.
sc